Concesión Eléctrica Provisional: Una Herramienta Clave en la Planificación de Proyectos Energéticos

Reflexión inicial:

En un entorno de creciente demanda por energía y presión por acelerar la transición energética, muchos proyectos se precipitan en su fase inicial sin considerar herramientas jurídico-técnicas que podrían optimizar el proceso. La Concesión Eléctrica Provisional, poco comprendida en su alcance real, representa una ventaja competitiva decisiva si se utiliza correctamente.

Comprensión técnica y regulatoria:

Regulada por la Ley General de Servicios Eléctricos (DFL Nº 1/1982), la Concesión Provisional permite acceder temporalmente a predios para ejecutar estudios técnicos y ambientales antes de obtener la concesión definitiva. Aunque no otorga derechos reales permanentes, habilita el ingreso legal para levantar información esencial sobre el trazado, impacto predial y restricciones normativas, facilitando decisiones críticas de diseño e inversión.

Ventajas de utilizar esta herramienta:

  1. Agilidad para estudios preliminares: Se gana tiempo valioso en el levantamiento topográfico, la identificación de predios y propietarios y los estudios ambientales.
  2. Reducción de conflictos: Anticipa oposiciones y conflictos al momento de tramitar la concesión definitiva, mitigando riesgos legales.
  3. Flexibilidad estratégica: Facilita reformulaciones tempranas del proyecto, sin comprometer grandes recursos.
  4. Optimiza decisiones de inversión: Con información robusta, se minimiza el riesgo financiero.

Lo que muchos no ven:

La Concesión Provisional, correctamente ejecutada, puede adelantar meses la fecha de energización, porque permite comenzar en paralelo la elaboración de planos de servidumbre, estudios de títulos y primeros acercamientos con propietarios. Aun sin un derecho real constituido, el trabajo jurídico-técnico se adelanta, siempre que se respete el marco legal y se actúe con profesionalismo.

Diferenciador FELVAL:

En FELVAL S.A., abordamos este trámite desde una mirada interdisciplinaria: nuestra Gerencia Legal y nuestra Gerencia de Ingeniería trabajan juntas para revisar la ingeniería entregada por el cliente, asegurando su coherencia con el trazado y la estrategia jurídica de servidumbres. Esto nos ha permitido detectar a tiempo errores en la documentación y corregir trazados que habrían sido rechazados por la SEC. Esta sinergia es parte de nuestra ventaja competitiva.

Sugerencia profesional:

Invitamos a los equipos de desarrollo a no subestimar esta fase. Una Concesión Provisional bien gestionada no solo ahorra tiempo y dinero, sino que mejora la relación con los actores locales y reduce contingencias futuras. En FELVAL, podemos ayudarte a estructurarla con eficiencia técnica y rigor jurídico. Y si ya cuentas con una, podemos ayudarte a sacarle el máximo provecho.

Claudio Alarcón Arriagada
Abogado / Ingeniero / Auditor
Gerente General de FELVAL S.A.
www.felval.cl
18 años de experiencia en Concesiones y Servidumbres Eléctricas

En FELVAL S.A., nos enorgullece brindar soluciones integrales en Ingeniería, Concesiones & Servidumbres Eléctricas. Nuestra experiencia combinada y cultura de excelencia nos posicionan como un socio estratégico confiable en un entorno competitivo.

Categories: